top of page

 

2021

  • Vergara Mendoza, Gloria Ignacia (2021). Las bodas de Coahuayana, Michoacán, vistas a través del relato oral y la fotografía. Revista Panorâmica On-line. ISSN: 2238-9210, Volume 34 (2021), pp. 253-269. Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT). Indexada: Latindex

        https://periodicoscientificos.ufmt.br/revistapanoramica/index.php/revistapanoramica/article/view/1423

 

  • Vergara, Gloria (2021). Lo sagrado en las poetas mexicanas de principios del siglo XX. AGATHOS. An International Review of the Humanities and Social Sciences. Volumen 12, número 2 (2021). Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania, pp.77-92. ISSN: 20691025, e-ISSN: 2248–3446, ISSN-L: 2069-1025 indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest.

       https://www.agathos-international-review.com/issue12_2/11.Vergara.pdf

 

  • Vergara, Gloria (2021). El papel de las humanidades ante el COVID 19. Revista Panorâmica – ISSN 2238-9210 - V. 32 – Jan./Abr. 2021, pp. 226-231. Indexada: Latindex

 

2020

  • Vergara, Gloria. Lo ominoso en cuatro novelas mexicanas contemporáneas. AGATHOS. An International Review of the Humanities and Social Sciences. Volumen 11, número 2 (2020). Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania, pp. 119-131. ISSN: 20691025, e-ISSN: 2248–3446, ISSN-L: 2069-1025 indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest.

       https://www.agathos-international-review.com/issue11_2/17.Gloria.pdf

2019

  • Vergara, Gloria / F. Alejandro D. Zepeda / Krishna Naranjo (2019). "El Ave Fénix como fuego del renacimiento en Nahui Olin y Pita Amor". AGATHOS. An International Review of the Humanities and Social Sciences. Volumen 10, número 2 (2019).Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania, pp. 143-157. ISSN: 20691025, e-ISSN: 2248–3446, ISSN-L: 2069-1025indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

  •   Vergara Mendoza, Gloria Ignacia / Félix Alejandro Delgadillo Zepeda (2019). "La condición humana: una poética del viento en la obra de Dolores Castro". En Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades, Universidad de Colima, núm. 22, otoño 2019, pp. 9-29. ISSN: 1870-896X. Página

2018

  • Vergara, Gloria (2018). "Vertientes narrativas del siglo XXI en las novelistas mexicanas contemporáneas", ABRALIC. Revista brasileira de literatura comparada, No. 35. pp. 26 a 41. Archivo

  • Vergara, Gloria (2018). "Presencia y crítica de la poesía en la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea", Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, No. 71, pp. 31 a 48, mayo-agosto 2017. ISSN 1405-2687. Archivo

  • Vergara, Gloria (2018). “El hambre y los alimentos en la configuracíon del mundo rulfiano”. AGATHOS. An International Review of the Humanities and Social Sciences. Volumen 9, número 2 (17)-2018. Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania, pp. 115-125. ISSN: 20691025, e-ISSN: 2248–3446, ISSN-L: 2069-1025 indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

  • Vergara, Gloria / José Manuel González Freire / Lucila Gutiérrez (2018). “Violencia y vulnerabilidad en los apodos de animales en el occidente de México”. Temas antropológicos. Revista Científica de Investigaciones Regionales. Universidad Autónoma de Yucatán. Vol. 40, número 1, pp. 17-46, octubre 2017-marzo 2018, ISSN: 1405-843X. Indexada: Dialnet. Archivo

 

2017

  • Vergara, Gloria / Cho, Hansol (2017). “Consideraciones del lector implícito en Haruki Murakami y Mario Bellatin”. International Journal of Recent Advances in Multidisciplinary Research. Vol. 04, Issue 10, pp. 2874-2878, October, 2017. ISSN: 2350-0743. Factor de impacto: 3.95. Indexada: EBSCO, Scribd, et. al. Archivo

  • Vergara, Gloria (2017). "La representación de la Ciudad de México a partir de los mitos prehispánicos en la obra poética de Octavio Paz". Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Volumen 8, número 1 (14)-2017. Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania, pp. 79-89. ISSN: 2069 - 1025, e-ISSN: 2248–3446, ISSN-L: 2069-1025 indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. 

 

2016

  •  Vergara, Gloria / José Manuel González Freire. "Identidad y cultura en el occidente de México: una aproximación metafórica a las fronteras del sujeto desde los apodos en Tonila, Jalisco". Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Volumen 7, número 1-2016. Fundatia Culturala Pezia. Rumania. Pp. 87-102. ISSN:      2069 - 1025, e-ISSN:   2248 – 3446, ISSN-L:   2069 - 1025 indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

 

2015:

  • Vergara, Gloria (2015) "Between Art and Life: The Mechanisms of Memory in the Reconstruction of the Aesthetic Object". (Traducción: Diana Amador). En Wulfenia Journal (Austria). Vol. 22, No. 10. Kagenfurt, Austira, Octubre de 2015. pp. 353-373. ISSN: 1561-882X. Index: http://www.multidisciplinarywulfenia.org/auto/index.php/pdf/stream/Kq54YTD/1441260298. The journal is abstracted and indexed in: Referativnyi Zhurnal, Scopus, Science Citation Index Expanded, The Kew Record of Taxonomic Literature According to the Journal Citation Reports, the journal has a 2011 impact factor of 0.267. Archivo

 

  • González Freire, José Manuel/ Gloria Vergara (2015). "Griselda Álvarez Ponce de León, impulsora del conocimiento y de las letras en la sociedad mexicana del siglo xx". Revista de ciencia, tecnología y sociedad cts, 100cs. Chile: Universidad de Santiago de Chile, Vol. 1, número 3. pp. 1-23. ISSN: 0719-5739 LATINDEX  Archivo

 

2014:

  •  Vergara, Gloria. “Rastros prehispánicos en la poesía de Octavio Paz”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Volumen 5, número 2-2014. Fundatia Culturala Pezia. Rumania. Pp. 65-80. ISSN: 2069-1025. /2013—indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

  • Vergara, Gloria (2014). “Rastros prehispánicos en la poesía de Octavio Paz”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Volumen 5, número 2-2014. Editura Universitatii “Alexandru Ioan Cuza”, Rumania. Pp. 65-80. ISSN: 2069-1025. /2013—indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

 

2013:

  • Vergara, Gloria. “La configuración del siglo XXI en la poética de Dana Gelinas”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Vol. 4- . Fundatia Culturala Pezia. Rumania. Pp. 92-98. ISSN: 2069-102531/01/2013. Archivo

  • Vergara, Gloria. “The Aesthetic Experience in Roman Ingarden´s Thinking”. Phenomenological Inquiry. A Review of Philosophical Ideas and Trends. Volume 37. October, 2013. The World Institute for Advanced Phenomenological Research and Learning. Hnover, New Hampshire, USA. pp. 13.34. ISSN: 0885-3886. Archivo

  • Vergara, Gloria. “João Cabral de Melo Neto: La imagen del río en la poética de los desvalidos”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, Volumen 4, número 2-2013. Fundatia Culturala Pezia. Rumania. Pp. 61-72. ISSN: 2069-1025. /2013—indexada: DOAJ, EBSCO, ProQuest. Archivo

2011:

  • Vergara, Gloria. “Coral Bracho. Hacia una poética del ser”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences,Vol. 2. Fundatia Culturala Pezia. Rumania. Pp. 104-111. ISSN: 2069-102501/11/2011. Archivo

 

2010:

  • Vergara, Gloria. “Vísperas del agua. El erotismo y lo sagrado. El erotismo y lo sagrado en Myriam Moscona”, en coautoría con Ana Laura Pérez Ibave. Escritos. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje.37/38, Enero-diciembre de 2008. BUAP, Puebla, publicada en noviembre de 2010, pp. 41-56. ISSN: 0188-6126. Archivo

  • Vergara, Gloria. “El umbral del tiempo en la poética de Coral Bracho”, en coautoría con Hilda Rocío Leal Viera. Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades, núm. 5, de la Universidad de Colima, Facultad de Letras y Comunicación. Colima, Col., 2010. pp. 5-13. ISSN: 1870-896X. Archivo

  • Vergara, Gloria. “Alcanzar la luz: configuración de una poética del fuego en la obra de Enriqueta Ochoa”, Cultura. International Journal of Philosophy of Culture and Axiology. Vol. 7. Editura Fundatiei Axis. Rumania. 2010, pp. 218-226. ISSN: 1584-1057. Archivo

  • Vergara, Gloria. “Metapoética del agua en Raúl Renán”. Agathos. An International Review of the Humanities and Social Sciences, vol 1, Issue 1, Fundatia Culturala Pezia. Rumania. 2010. pp. 71-79. ISSN: 2069-1025. Archivo

 

2009:

  • Vergara, Gloria. “Alcanzar la luz: Configuración de una poética del fuego en la obra de Enriqueta Ochoa”. Espéculo. Revista de estudios literarios. Vol. 43, 2009. Universidad Complutense de Madrid.  ISSN: 1139-3637. Página

  • Vergara, Gloria. “Vísperas del agua. El erotismo y lo sagrado en Myriam Moscona”, en coautoría con Ana Laura Pérez Ibave. Revista de literatura mexicana contemporánea, 2009, p. 63-70. ISSN: 140526867. Archivo

 

2008:

  • Vergara, Gloria. “Los arquetipos del tiempo: visión y revelación en las poetas nacidas en los cincuenta” Signos Literarios, núm. 6, de la Universidad Autónoma Metropolitana. México, D.F., 2008. pp. 99-111. ISSN: 1870-4050

2007:

  • Vergara, Gloria. “La condición humana en cuatro poetas mexicanos del siglo XX”. Konvergencias. Filosofía y culturas en diálogo. Año III No. 6 Tercer cuatrimestre 2007. Revista electrónica de Argentina. pp. 2-19. ISSN: 1669-9092. Archivo

  • Vergara, Gloria. “Mujer de palabras. Las contradicciones identitarias en la visión poética de Rosario Castellanos”. Cultura. Revista internacional de filosofía de la cultura y axiología. Vol. 7. Editura Fundatiei Axis. Rumania. 2007, pp. 145-160. ISSN: 1584-1057

  • Vergara, Gloria. “La hermenéutica en la Universidad Iberoamericana: ¿una escuela de pensamiento?” Altertexto: Revista del Departamento de Letras. No. 9, Volumen 5, enero-junio 2007, México: Universidad Iberoamericana. pp. 105-112 ISSN 16654862

  • Vergara, Gloria. “La experiencia estética en el pensamiento de Roman Ingarden”. Cultura. Revista internacional de filosofía de la cultura y axiología. Vol. 8. Editura Fundatiei Axis. Rumania. 2007, pp. 117-136. ISSN: 1584-1057

  • Vergara, Gloria. “La experiencia estética en el pensamiento de Roman Ingarden”. Semiosis. Universidad Veracruzana. Vol. III, número 6, 2007, pp. 39-60. ISSN: 0187-9316

  • Vergara, Gloria. “Pura López Colomé. Hacia una poética de la identidad”. Revista de literatura mexicana contemporánea. Año XII, No. 33, Vol. 13. El Paso, Texas, USA: UTEP/ EON/ Ball State University/ Tecnológico de Monterrey. Abril-junio 2007. pp. 87-92. ISSN: 1405-2687

  • Vergara, Gloria. “Mujer de palabras. Las contradicciones identitarias en la visión poética de Rosario Castellanos”. Clepsidra. Revista de estudios de género y teoría feminista de la Universidad de la Laguna, número 6, 2007. Tenerife, Islas Canarias, España. pp. 11-23. ISSN: 1579-7902. Archivo

 

2006:

  • Vergara, Gloria. “Presencia de Schiller en la poesía mexicana”. Cultura. Revista internacional de filosofía de la cultura y axiología. Vol. 5. Editura Fundatiei Axis. Rumania. 2006, pp. 7-18. ISSN: 1584-1057

  • Vergara, Gloria. “Mujer de palabras. Las contradicciones identitarias en la visión poética de Rosario Castellanos”. Clepsidra. Revista de estudios de género y teoría feminista de la Universidad de la Laguna, número 6, 2007. Tenerife, Islas Canarias, España. pp. 11-23. ISSN: 1579-7902

  • Vergara, Gloria. “Entre dichos y refranes: acercamiento a la lírica oral de Coahuayana”, Altertexto, Revista del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana.No. 8, Volumen 4.Agosto-diciembre de 2006, pp. 45-53. ISSN: 16654862

 

2005:

  • Vergara, Gloria. “El espacio del instante. Poesía y arquitectura en la obra poética de Octavio Paz” en Arrecife: Revista digital de poesía hispanoamericana, por Gloria Vergara. México, 2005. pp.13-28. ISSN: 1699-0927

  • Vergara, Gloria. “Miradas que se cruzan. Construcción de la identidad en las poetasmexicanas del siglo XX”, Estudios sobre las culturas contemporáneas. Volumen XI # 22, Universidad de Colima. Diciembre de 2005. Pp. 291-304. ISSN: 1405221-0. Archivo

  • Vergara, Gloria. “La identidad en las poetas mexicanas del siglo XX”, Ínsula. Revista de Letras y ciencias humanas. Año LX, Número 707, España, noviembre de 2005,pp. 14-18. ISSN: 0020-4536.

  • Vergara, Gloria. “Palabra en movimiento. Principios teóricos para la narrativa oral” por Gloria Vergara en Escritos: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje. No. 31, Enero-Junio 2005, México: Universidad Autónoma de Puebla. pp. 45-66 ISSN 0188-6126. Archivo

 

2004:

  • Vergara, Gloria. “Tiempo y verdad en la literatura”. Escritos, Revista del Centro del Ciencias del Lenguaje, Univ. Autónoma de Puebla. Enero-junio, 2004, pp. 67-86. ISSN: 0188-6126. Archivo

  • Vergara, Gloria. “El sentido de la representación en la oralidad” Altertexto, Revista del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana. Enero-junio,2004, pp. 9-21. ISSN: 16654862. 

  • Vergara, Gloria. “En otra memoria una lámpara encendida. Acercamiento a la poesía de Gloria Gervitz”. Clepsidra # 3 (Revista de estudios de género y teoríafeminista de la Universidad de la Laguna), enero 2004. Tenerife, Islas Canarias, España. Pp. 37-46. ISSN: 1579-7902. Archivo

 

2003:

  • Vergara, Gloria. “El inframundo maravilloso. Cultura y magia en las narraciones oralesde Coahuayana” en Estudios sobre las culturas contemporáneas # 17, Junio 2003. Colima, Col., Pp. 57-66. ISSN: 1405221-0. Archivo

  • Vergara, Gloria. “Gloria Gervitz: en otra memoria una lámpara encendida”. Revista de literatura mexicana. Año 8, Núm. 21, vol. 9. México: University of Texas at  El Paso, USA/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Octubre-Diciembre 2003. pp. 25-32. ISSN: 1405-2687

 

2002:

  • Vergara, Gloria. “ Artistic and aesthetic values as the ontological foundation for theworld of the literary work” Tr. Pablo García, en Phenomenological Inquiry.A Review of Philosophical Ideas and Trends. Volume 26, Octubre de 2002.pp.40-51.

  • Vergara, Gloria. “Los valores artísticos y estéticos como fundamento ontológico de la obra de arte literaria” en Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey # 13, Otoño de 2002. pp. 71-83. Archivo

 

2001:

  • Vergara, Gloria. "El sentido de la metáfora en los refranes y otros textos líricosorales de Coahuayana" en Estudios sobre las culturas contemporáneas #13, Colima, Col., 2001. Pp. 97-107. Archivo

Artículos en revistas especializadas

bottom of page